Un escritor muy joven, prolífico y reconocido



Por Ramiro Irvicelli
Clarín –Ciudad –La Matanza –Jueves 24 de julio de 2014



Está orgulloso. Es que con 21 años, Julián Díaz, de Laferrere, ya publicó tres libros de ficción: “Huellas en el pavimento”, “30 de abril” y “Cóctel de dragones”. Y parte de sus trabajos, que tratan sobre los sentimientos y los prejuicios, ya se leen en el Instituto Mariano Acosta de esa localidad.

Desde hace dos años, Díaz es estudiante de Lengua y Literatura en el Instituto Superior de Formación Docente 88, de San Justo. “Cuando me anoté en la carrera, pensé que iba a haber muchos chicos con libros ya editados o con trabajos en Internet, mínimo algunos bocetos. Pero no fue así. Para mi sorpresa, fui el único que pensó en encarar un libro y a partir de ese momento no paré”, cuenta.

“Huellas en el…” fue publicado en julio del año pasado. Cuenta una historia de amor entre hombres. “30 de abril” salió en mayo de 2013, un mes antes, pero hace algunas semanas lanzaron la segunda edición. Se trata de 25 cuentos que suceden todos un 30 de abril, pero de diferente año y en distintos lugares del mundo.

“Los alumnos de tercer año del Instituto Acosta leyeron algunos de esos relatos y la verdad que eso me hizo sentir increíblemente feliz porque si hay algo que me interesa es que debatan sobre los temas”, indica el autor. Y agrega: “Es muy lindo que usen mis textos en una escuela. Nunca había pensado que algo así podía pasar tan pronto. Me comentaron que llegaron hasta ahí porque un profesor vio algunos fragmentos en una revista cultural”, cuenta el joven de Laferrere.

Díaz señala que entre sus influencias se encuentran grandes escritores, por ejemplo, Julio Cortázar. “Lo que más me gusta de la obra de Cortázar es el manejo que hace del espacio y del tiempo. Las alteraciones temporales que aparecen en muchas de sus obras, ese recurso, fue tal vez mi principal aliado en ‘30 de abril’”, explica.

Díaz forma parte del grupo Autores de La Matanza. “Soy uno de los más jóvenes y, por lo menos, de la zona, creo ser el menor. Es todo un desafío estar cerca de gente que sabe y también tenés que ganarte un espacio con ellos”.

El autor cuenta que antes de escribir suele pensar en la historia. “Cuando aparece algo en mi mente, no para hasta terminarlo. ¡No puedo entender cómo hay escritores que van trabajando sus obras de a poquito! Yo me pongo a escribir y en medio año, pude darle forma a un libro”.

Ahora Díaz trabaja en una obra nueva. “Una vez que terminé con ‘Cóctel de dragones’ –que trata sobre el amor, el odio y los deseos– me embarqué en una nueva novela. Por ahora, sé que su título será ‘Narrafobia’ y que tendrá alrededor de 200 páginas”, anticipa Díaz, sin dar mayores detalles.